Influencia de los medios

Influencia y efecto de los medios en la sociedad

<!--:es-->Operación Triunfo, o cómo ser un ‘mirón bueno’.<!--:-->

Operación Triunfo, o cómo ser un ‘mirón bueno’.

Influencia de los medios, Morbo
La primera edición de Operación Triunfo, fue un ejemplo de cómo es posible explotar el formato del reality show, de manera constructiva y con buenas ventas. Se trató de un éxito histórico de audiencia, que puso en evidencia que es posible alcanzar un público mucho mayor y vender mucho más con contenidos sanos, que con contenidos sórdidos, conflictivos, hostiles o agresivos --al revés que El Gran Hermano--.
<!--:es-->¿Cuánto cobras por tu intimidad? Parte II<!--:-->

¿Cuánto cobras por tu intimidad? Parte II

Influencia de los medios, Morbo
Análisis del formato televisivo que explota la intimidad forzada, de un grupo de desconocidos (seleccionados por su potencial conflictividad), encerrados en un sitio aislado de su realidad habitual, mientras que el público televisivo los contempla en cadena nacional --el formato de El gran Hermano, y otros reality shows que explotan el lado negativo del ser humano--. Y prevé las consecuencias que este tipo de programas traerá para los participantes, para los anunciantes y productores, y para la sociedad en general.
<!--:es-->¿Cuánto cobras por tu intimidad? Parte I<!--:-->

¿Cuánto cobras por tu intimidad? Parte I

Influencia de los medios, Morbo
Análisis del formato televisivo que explota la intimidad forzada, de un grupo de desconocidos (seleccionados por su potencial conflictividad), encerrados en un sitio aislado de su realidad habitual, mientras que el público televisivo los contempla en cadena nacional --el formato de El gran Hermano, y otros reality shows que explotan el lado negativo del ser humano--. Y prevé las consecuencias que este tipo de programas traerá para los participantes, para los anunciates y productores, y para la sociedad en general.
<!--:es-->¿Televisión nacional o extranjera?: A propósito de la Cenicienta.<!--:-->

¿Televisión nacional o extranjera?: A propósito de la Cenicienta.

Influencia de los medios, Mediación cultural
Se desprecia a las telenovelas mexicanas indiscriminadamente, y se exalta de manera igualmente indiscriminada los programas producidos en otras latitudes, sin analizar caso por caso si lo que unos y otros promueven resulta valioso para la sociedad, o no. El artículo toma 2 obras de ficción seriadas, que tienen como base el esquema de la Cenicienta, para mostrar que el de factura local es de hecho superior al importado, precisamente por los valores, ideas y creencias que una y otra cultura exalta.
<!--:es-->Poco a poco… Uno se acostumbra a todo.<!--:-->

Poco a poco… Uno se acostumbra a todo.

Influencia de los medios, Morbo
El Dr. Demetrio Sodi Pallares, una notabilidad mundial, recomendó siempre reducir nuestro consumo de sal, debido a que el exceso de ella aumenta la probabilidad de que suframos de hipertensión, infarto y cáncer, y desequilibra nuestro metabolismo. De la misma manera como poco a poco hemos ido elevando nuestra ingesta de sal, hasta llegar al peligroso nivel actual, los medios generalistas y el arte han ido elevando poco a poco el grado de sordidez de sus contenidos, hasta llegar al actual nivel de contenidos ofensivos, con sus consecuencias (destructivas del tejido social).
<!--:es-->En los ‘medios’, a favor de lo mejor.<!--:-->

En los ‘medios’, a favor de lo mejor.

Influencia de los medios
Campaña de la sociedad civil en México, que pidió, no limitar la libertad de expresión, sino distribuir las obras de los medios tal forma, que las obras que podrían tener un efecto nocivo en los niños, no lleguen a ellos indiscriminadamente. Y considerando que los contenidos que la gente percibe como ofensivos, reducen las ventas; cabe suponer que si los medios escucharan al público que entonces se levantó, entonces sus ventas aumentarían.
<!--:es-->La violencia y los ‘medios’ de comunicación: Libertad de expresión y recepción.<!--:-->

La violencia y los ‘medios’ de comunicación: Libertad de expresión y recepción.

Influencia de los medios, Morbo
Los autores tenemos todo el derecho de decir lo que queramos, pero la gente tiene todo el derecho de decidir qué quiere leer, ver y oír --"recibir"--. Para impedir que un derecho viole al otro, nada más fácil que exigir que todo producto cultural anuncie en su portada (o antes de su transmisión), la presencia de elementos que resulten transgresivos para un porcentaje significativo del público que se verá expuesto a ellos, de tal forma que cada uno pueda decidir lo que quiere ver. Pero para que esto funcione adecuadamente, todos los productos culturales han de verse obligados a hacerlo, y se ha de establecer además canales para todo tipo de contenidos en función de su público probable.